Cisco Telepresencia
Hace unos días, tuvimos la oportunidad de conocer el nuevo conjunto de productos que Cisco presentaba para cambiar el enfoque del perfil del trabajador y de la pequeña y mediana empresa.

Las novedades que presentó Cisco se enfocan en proporcionar una experiencia más intuitiva, extender las capacidades de colaboración a cualquier usuario, mejorar los sistemas de gestión y proporcionar sistemas fáciles de ampliar.

Entre las novedades propuestas, se encuentra el Jabber Guest, una forma fácil de que el cliente interactúe con los trabajadores de la empresa. Basta con disponer de cualquier tipo de navegador y  pinchar una URL para estar conectados a los sistemas de telepresencia de Cisco.

De momento, Jabber Guest sólo permite videoconferencias básicas, pero las funcionalidades del producto irán evolucionando a medida que avance el WebRTC. Esta versión de Jabber tiene como requisito disponer de una infraestructura compatible con Cisco Expressway y Cisco Unified Communications Manager.

Jabber Guest tiene aplicaciones útiles para servicios tales como call centers, venta asistida, asistencia técnica en líneacontacto mejorado con clientes o proveedores, o para apoyo de usuarios con diversidad funcional. Además, Cisco Expressway, otro de los productos presentados, facilita aún más el acceso del cliente, permitiendo una comunicación más segura, firme y transparente, sin necesidad de disponer de una VPN.
Cisco Jabber

 

 

 

 

 

 

 

 

Otro de los productos que presenta es la nueva versión de Telepresence MX300, con un coste de un 25% inferior a la anterior y que sólo requiere un cable de conexión a la red y quince minutos para poder montarlo.

Han incorporado una nueva opción de monitor dual para conectar una pantalla adicional y un sistema simplificado para la ejecución de conferencias múltiples mediante la conexión de hasta cuatro terminales sin necesidad de una unidad multipunto.

Asimismo, la compañía ha presentado la nueva gama de teléfonos IP 7800, con menor consumo (clase 1 de PoE), que según los responsables de la empresa, podrían reducir costes hasta en un 60%.

Como novedad curiosa, presentan el nuevo SX650. Un terminal compatible con el sistema Intelligent Proximity de Cisco, que permite que los dispositivos móviles personales se conecten con el terminal de telefonía IP. De esta manera, se pueden sincronizar distintas funciones como la agenda o la lista de llamadas; además de permitir transferir llamadas de un sistema a otro de forma sencilla o contestar las llamadas indiferentemente desde un terminal u otro.

El nuevo SX650 funciona con Android, de manera que es posible instalar cualquier programa que funcione con este sistema operativo. Por todo lo demás, podemos considerarlo un terminal de telefonía IP al uso, que puede funcionar a través de la alimentación de la propia red Ethernet (PoE).

Una serie de productos que facilitan la comunicación de las empresas, simplificando la tecnología que éstas emplean. ¡Ahora toca renovarse o…morir!

Por itencore