cloud privado

Actualmente vivimos en un entorno dominado por la informática. Todas las empresas, ya se dediquen al sector servicios o a cualquier sector en general, invierten cada día más en tecnologías basadas en el ahorro de energía y en la máxima de optimizar procesos. Cada día, más compañías optan por apostar por estos servicios y es debido a su rendimiento, costes controlados y productividad.

Convertir un proceso manual en un servicio informático significa un gran ahorro a medio o largo plazo en los presupuestos de las empresas. Uno de los servicios más habituales es la exportación de datos y el hospedaje de aplicaciones y servidores fuera de la localización de la empresa. Este servicio, denominado cloud privado, se trata de un sistema de hospedaje de servidores y máquinas virtuales en empresas experimentadas para su mantenimiento y buen funcionamiento.

El cloud privado consiste en la externalización de nuestro sistema de red e infraestructura hacia un centro de datos especializado o un proveedor de servicios de internet.

El usuario se conecta a través de internet y usando claves o sistemas de identificación cifrados que proporcione el proveedor, accede a los archivos o servicios que se encuentran ubicados en la central del proveedor. Así, la empresa dispone de sus archivos y su capacidad de almacenaje según sus necesidades y accede a los archivos mediante un «puente» (VPN) construido únicamente para ellos.

Con esto, no quiere decir que se vaya a perder el control sobre lo que se ha contratado, al contrario, ganaremos en herramientas de análisis y seguridad y podremos elegir qué parámetros queremos controlar mejor.

Además, supone una rebaja los factores de riesgo que implica tener un equipamiento informático en nuestro centro o empresa, pues la empresa contratante, dispondrá de acceso total a sus archivos y sistemas sin tener que adaptar un espacio especial para ello, pagar por su mantenimiento, los costes de electricidad, refrigeración, redes, etc.

Por ejemplo, si una empresa quiere aumentar su capacidad de trabajo, primero ha de invertir en elementos para ello y uno de los más significativos es el entorno informático, hardwares, switches de red etc.. Para ello se necesita previamente de una red elemental que soporte todo el sistema de ordenadores, impresoras, sistemas de datos, y un sinfín de archivos compartidos entre los departamentos y los trabajadores. Si la empresa ha llegado a su máximo en espacio físico y no puede colocar otro servidor o si simplemente no dispone de los medios para acondicionar un espacio en su centro de trabajo para que los servidores puedan trabajar en buenas condiciones, el servicio de nube privada es su solución perfecta.

Por itencore