Desde hace varios años atrás, el constante desarrollo y avance de la tecnología de la información (TI) impulsada por la revolución digital a lo largo del siglo XXI, ha transformado de manera radical el funcionamiento y la operatividad de los sistemas informáticos. Trabajar en la nube, se ha convertido en la frase común del lenguaje técnico operativo e informático actual, integrada al funcionamiento de las empresas y al trabajo de particulares.
La era del cloud computing o computación en la nube
Ahora no es necesario tener tus datos en equipos con sistemas propios, y además procesarlos y guardarlos en la oficina de la empresa. Día a día aumenta el número de organizaciones y particulares beneficiados por las ventajas de tener la computación y los datos en la nube. Son muchos quienes prefieren tener los sistemas informáticos y los datos a distancia, accesibles a través de una red privada o la red internet.
Este servicio de computación en la nube es prestado por data centers, empresas especializadas en la prestación de servicios TI, las cuales te proporcionan, entre otros servicios, housing, hosting y cloud computing o computación en la nube. Esta última, es una plataforma informática de utilidades múltiples, adaptada a las necesidades de tu empresa o un particular, para ser usada a distancia por ti o cualquiera otra persona.
La computación en la nube es la tecnología en boga de la informática del siglo XXI. Los sistemas operativos, el procesamiento de datos y su almacenamiento, hoy se desplazan desde los computadores de las empresas y particulares hacia las plataformas de servicio, procesamiento y almacenamiento en la nube.
Las ventajas de la nube para tu empresa
Entre las mayores ventajas a obtener por tu empresa al trasladar el sistema informático y almacenamiento de datos a la nube, se destacan las siguientes:
La tecnología de computación en la nube, permitirá al sistema informático de tu empresa operar la plataforma desde cualquier lugar del mundo; y a la vez, procesar, recuperar y almacenar los datos de manera rápida, con mínima incidencia de fallos por paralización del servicio.
Veloz implementación del servicio y su funcionamiento operativo; aún cuando ello incluya integrar el software de tu empresa o emprender el desarrollo de aplicaciones para personalizar la plataforma operativa.
Los sistemas TI no sufren por la actualización de las aplicaciones. Las configuraciones, el trabajo almacenado y las personalizaciones no son alteradas, sino se integran y mantienen. Te ahorrarás todo el trabajo necesario de realizar en los sistemas informáticos tradicionales luego de una actualización automática.
La computación en la nube es una tecnología de ahorro energético protectora del medioambiente. Trabajar en la nube consume solo la energía demandada por el uso del servicio, sin generar desperdicio energético.