Cloud ComputingDe acuerdo con un estudio de la compañia VMware, la adopción de un modelo de cloud híbrido está cercano al 50% de las compañias Indias. En especial los sectores de estas compañias son las telecos y las compañias de salud.

Se denomina cloud híbrido a la mezcla de soluciones cloud, en la mayoría de los casos cuando nos referimos a cloud privado o cloud público. el cloud privado es de uso interno de la empresa, normalmente en su red LAN o vía VPN. El cloud público se utiliza cuando queremos dar servicios de cara el público, es decir internet. IT Encore Tecnología ofrece los dos tipos de servicios a sus clientes, así como soluciones mixtas o híbridas.

El estudio dice que se adoptan modelos híbridos dependiendo de la necesidad de que estos servicios necesiten estar de cara al público o únicamente de cara a los empleados en su red interna. Además otros factores a tener en cuenta serían también la necesidad de distribuir cargas de procesos o ciertas políticas de privacidad de los datos.

Las premisas de pago por uso, el despliegue de sistemas al vuelo, la provisión inmediata de almacenamiento, así como la facilidad de crecer y decrecer en determinados proyectos son determinantes para elegir una infraestructura cloud.

El informe también revela que el 91% de las empresas consideran la elección de un entorno «cloud» como muy relevante para sus negocios.

El informe indica que el 77% de las compañias Indias están adoptando o adoptarán el los próximos 18 meses soluciones en la nube y además el 87% indican que la computación en la nube es una de sus mayores prioridades.

Uno de los intereses que más preocupan sobre la adopción de un modelo de computación en la nube es la privacidad de los datos. (61%). Otro de ellos y no menos importante con el  es sobre la elección del proveedor de servicios y el famoso vendor-lock-in (60%). Muchos directores de IT entiende que pueden perder el control sobre sus datos, por ejemplo. (67%)

Para finalizar el 68% dice tener virtualizadas las aplicaciones críticas de negocio. Al sector de los seguros con el 100%, le siguen con un 82% las telecos y con un 81% de penetración, los bancos y aseguradoras. Las empresas gubernamentales van a la cola con una adopción del 50%.

Noticia Original

Por itencore