cloud privado

Trabajo en la nube, una forma eficiente de aumentar la productividad

Las nuevas tecnologías son uno de los grandes avances con los que cuenta la sociedad actual. Desde su aparición han ido conquistado poco a poco cada uno de los terrenos de la vida, ofreciendo alternativas al modo en el cual se realizaban las cosas, planteando opciones mucho más efectivas y sencillas. Este es el caso de trabajar en la nube, una nueva manera de poder gestionar, almacenar, controlar y utilizar una gran cantidad de información que aporta enormes ventajas para el trabajo diario de muchas empresas.

Ventajas de trabajar en la nube

Muchas son las ventajas que se pueden conseguir cunado se trabaja en la nube, siendo las más destacables:

Aporta una mayor facilidad para la comunicación entre personas de un equipo. Disponer de todos los datos y todas las herramientas necesarias para poder trabajar todas las personas que forman un equipo de una forma centralizada, permite que puedan comunicarse de forma eficiente para desarrollar de una mejor manera su trabajo.

Aporta una gran flexibilidad y sincronización. Trabajar desde diversos lugares resulta muy sencillo cuando se trabaja en la nube, ya que se tiene acceso a todo lo necesario independientemente del lugar físico donde se encuentre el trabajador. Es una manera muy sencilla de no limitar el trabajo a un lugar concreto, aportando una gran flexibilidad a los trabajadores para conciliar ciertos aspectos de su vida con su carrera profesional.

Ayuda a incrementar la productividad. Trabajar en la nube permite ahorrar costes, permite disponer de herramientas variadas que resultan muy interesantes para el trabajo diario, permitiendo un aumento de la productividad.

Ciberseguridad, un aspecto fundamental

La desventaja más destacable de este nuevo concepto de trabajo se encuentra en la seguridad. Al disponer de un lugar virtual de almacenamiento y tratamiento de información, existen ciertos riesgos de sufrir ataques virtuales. El robo de contraseñas, los ataques virtuales son los problemas actuales con los que se enfrentan las empresas que utilizan el trabajo en la nube de forma habitual.

Contar con un proveedor de servicios de trabajo en la nube que sea capaz de velar por la ciberseguridad de forma eficiente es un complemento indispensable, para poder sacar el máximo partido a este nuevo concepto de forma de trabajar, con la tranquilidad y seguridad de que todos los datos serán tratados con la protección y privacidad que requieren. El servicio contratado debe cumplir con las exigencias que marca la LOPD y proporcionar la tranquilidad que los usuarios necesitan para funcionar normalmente.

Por itencore