El correo corporativo es un elemento imprescindible en cualquier empresa. No solo mejora nuestra imagen profesional, sino que transmite seriedad y confianza a nuestros proveedores y clientes. Además de identificar a nuestra empresa, darle una personalidad propia y diferenciada de nuestros competidores, el correo corporativo nos permitirá gestionar con garantías nuestros recursos. Hablamos de una serie de ventajas que otros servicios de correo gratuito no ofrecen en el ámbito empresarial. Servicios que, en todo caso, transmiten una imagen poco seria o profesional y que a menudo se identifican con el correo basura. Pero, ¿cuáles son esas ventajas? ¿De qué opciones disponemos?
Ventajas del correo corporativo
Este tipo de correo nos reporta múltiples beneficios, pero vamos a apuntar dos aspectos fundamentales. El primero de ellos se refiere a la imagen corporativa. Una cuenta de correo con el nombre de la empresa y su espacio web transmite responsabilidad, compromiso, además de consolidar nuestra imagen ante los clientes o potenciales clientes. El correo corporativo nos identifica, habla de nosotros y de nuestros valores. Otro concepto a mencionar, y también muy importante cuando hablamos de las nuevas tecnologías, es la seguridad. Un correo corporativo ofrece una mayor protección tanto en lo que se refiere a la información vital de la empresa como a los propios equipos y aplicaciones. Hablamos de los antivirus, de los cortafuegos que controlan el tráfico virtual o los filtros para evitar el correo basura. También hay otras ventajas en el terreno de la gestión, a esa nos referiremos a continuación.
Aplicaciones correo corporativo
Gestionar el correo con eficacia, adaptarlo a nuestras necesidades y la de los clientes, es de vital importancia para el funcionamiento de nuestra empresa. Para ello, disponemos de distintas aplicaciones. Desde Microsoft Enchange Online, que permite compartir las tareas o el calendario, además de otros recursos, con nuestros propios empleados, hasta el G Suite de Google Cloud o el Correo Empresarial con backups o copias de seguridad a diario de nuestros contenidos. Aspecto este muy importante para preservar nuestra información ante desastre informático o ataque de software malicioso. El G Suite de Google Cloud es una herramienta muy segura y potente. Basado en la apariencia de Gmail, no necesita software o hardware, por lo que reduciremos los costos derivados de su instalación y mantenimiento. Además, está disponible desde cualquier dispositivo o navegador. Hay mucho más. Son tres aplicaciones muy interesantes desde el punto de vista operativo.