En un mundo tan globalizado, donde todo está digitalizado, y para favorecer la productividad de nuestras empresas, se implantan sistemas para acceder a la información en tiempo real para la toma de decisiones, desde cualquier lugar y en cualquier momento, la ciberseguridad se ha convertido en un elemento esencial dentro de nuestras empresas, para proteger estas comunicaciones diarias y evitar que delincuentes puedan atacar nuestro sistema y producirnos un gran daño económico.
Objetivos de los ciberataques
Los ciberdelincuentes suelen buscar datos críticos para venderlos en el mercado negro a cambio de sumas de dinero. Qué tipos de datos suelen buscar
– El uso de discos duros o servidores ajenos para almacenar programas maliciosos o información sin coste alguno para los hackers y que nos ralentizan y dañan los sistemas.
– Robo de contraseñas o credenciales para suplantarnos en determinado equipos o redes para obtener información o robarnos datos para lograr un beneficio económico con ellos.
– Robarnos contraseñas y números de tarjetas de crédito para realizar compras o pagos fraudulentos con ellas.
– Robo de proyectos o información confidencial de la empresa para su venta, se suele buscar información concreta y detallada.
– Suplantación de nuestro correo electrónico para su uso para generar spam o propagar virus.
Cómo prevenir los ciberataques
Entre las medidas más comunes que podemos utilizar para protegernos podemos nombrar
– Cuando realicemos transacciones por Internet, asegurarnos que son sitios avalados con confianza segura, y no revelar datos personales ni financieros.
– En la empresa, debemos realizar formaciones a nuestros empleados sobre los peligros a los que nos enfrentamos todos los días en el trabajo, y la importancia de tomar medidas en ciberseguridad por cada trabajador en sus hábitos de trabajo.
– Implantar en nuestra compañia sistemas de seguridad para frenar los ataques a los equipos de nuestra empresa. Estos sistemas pueden ser software, mediante programas que actúan como firewall evitando los intrusos, o mediante hardware, con aparatos tecnológicos que controlan el tráfico en nuestra red y que pueden bloquear el acceso de desconocidos o maliciosos así como el uso de información confidencial.